¿Tu franquicia es mexicana? Entonces te interesa el sello Hecho en México

tu-franquicia-es-mexicana-te-interesa-el-sello-hecho-en-mexico
Franquiciantes 22 Septiembre 2025

Hoy más que nunca, llevar en alto la marca Hecho en México es una ventaja que va más allá del orgullo nacional. Este distintivo, gestionado por la Secretaría de Economía y entregado recientemente a 45 franquicias mexicanas, es un sello de confianza que abre puertas en casa y en el extranjero.

¿De qué sirve? Para empezar, permite que las marcas lo usen en sus campañas, ferias y materiales publicitarios, mostrando con claridad su origen mexicano. Eso conecta con consumidores que cada vez valoran más lo local, lo auténtico y lo hecho con calidad.

Además, el sector tiene con qué presumir: el 85% de las franquicias en el país son nacionales, 74% compran insumos locales y más del 70% ya integraron la digitalización a sus operaciones. Dicho en corto: son negocios que generan empleo, usan talento mexicano y están listos para competir en cualquier mercado.

Tener el sello Hecho en México también suma puntos en el camino a la internacionalización. Hoy, 22% de las marcas ya tienen presencia fuera del país, y mostrar esta certificación oficial es una carta de presentación que transmite seriedad y respaldo institucional.

Como ves, tramitarlo no es un mero trámite burocrático: puede ser una inversión en reputación, diferenciación y confianza. Un paso que pone a tu franquicia en la misma liga de quienes hoy marcan tendencia en la economía mexicana.

Y ojo: muchas de estas marcas estarán presentes en la próxima Feria Internacional de Franquicias, el escaparate más grande de América Latina para el modelo que se celebrará en marzo de este año.

Compartir

Directorio de
Franquicias