El Buen Fin 2025 ya está en marcha: La XV edición de este programa se celebrará del 13 al 17 de noviembre. Serán cinco días intensos en los que millones de mexicanos podrán aprovechar descuentos y promociones, mientras que el comercio formal tendrá la oportunidad de dinamizar la economía en todo el país.
Pero más allá de las ofertas y los centros comerciales abarrotados, el Buen Fin se ha convertido en un escaparate estratégico para las franquicias, un sector que no deja de crecer y que hoy es pieza clave para el éxito de esta iniciativa nacional.
Este año, el logotipo del programa incluirá de manera oficial el distintivo “Hecho en México”, con el cual remarcar la identidad nacional y el talento de las empresas locales. Además, los consumidores podrán usar una app oficial con geolocalización que mostrará ofertas en tiempo real, facilitando una experiencia de compra más práctica, segura y personalizada.
Aunque a menudo pensamos en el Buen Fin como un festival de grandes cadenas comerciales, lo cierto es que las franquicias han tomado un papel protagónico. Restaurantes, hoteles, agencias de viajes, tiendas de conveniencia y servicios digitales ven en estos días la oportunidad perfecta para acercarse a nuevos clientes, fortalecer su presencia en el mercado y expandir modelos de negocio ya probados.
El impacto es enorme: en 2024, El Buen Fin generó ventas por 172.9 mil millones de pesos, y para 2025 la meta es superar los 200 mil millones. Buena parte de esa derrama provendrá de las franquicias, que destacan por su capacidad para profesionalizar la atención al cliente, generar empleos de calidad y garantizar estándares de servicio uniformes en todo el país.
Además, el sector franquicias representa alrededor del 5 % del PIB nacional y genera más de un millón de empleos formales. Y el sector también aporta un valor agregado: la confianza. Para muchos consumidores, entrar a una franquicia significa encontrarse con un servicio y una experiencia conocidos, algo que se traduce en seguridad al momento de aprovechar ofertas durante el Buen Fin.
En noviembre, más que una temporada de ofertas, se vivirá un Buen Fin donde las franquicias demostrarán por qué son uno de los sectores más dinámicos y sólidos de la economía mexicana. ¡Regístrate ya en https://www.elbuenfin.org/!