La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) realizará su Convención Anual de Franquicias 2025 del 25 al 27 de noviembre en el Hotel Barceló Reforma, un encuentro abierto a emprendedores, empresarios, inversionistas, franquiciantes, franquiciatarios y a toda la comunidad interesada en el crecimiento del sector.
En esta edición participará Global Expo, la empresa líder en México en la organización de exposiciones especializadas en franquicias. Su presencia aportará una visión amplia del sector, así como experiencia en vinculación empresarial y en el desarrollo de espacios que impulsan nuevas oportunidades de negocio.
El evento se llevará a cabo en un momento decisivo para la industria: una de cada tres franquicias en México ya utiliza inteligencia artificial en áreas como marketing digital, automatización de procesos, e-commerce, gestión empresarial y análisis de datos. Este avance tecnológico refleja una transformación estructural hacia modelos de negocio más digitales y competitivos.
Para 2025, la AMF estima un crecimiento del 8% en número de unidades, impulsado por la digitalización y la profesionalización del sector. El sistema de franquicias continúa como un pilar económico del país: representa 5% del PIB, genera más de un millón de empleos formales y mantiene una tasa de éxito del 85% a cinco años.
La Convención AMF 2025 buscará que las marcas mexicanas dominen la inteligencia artificial y otras tecnologías para mejorar operación, supervisión, relación con franquiciatarios, experiencia del cliente y toma de decisiones basada en datos. “Esta transición hacia modelos tecnológicos será fundamental para consolidar la competitividad de las franquicias durante los próximos años”, afirmó Betsy Eslava, presidenta de la AMF.
El programa reunirá a especialistas en estrategia, pagos digitales, inteligencia de negocios, automatización y liderazgo, entre ellos Susana Goitia, Fernando Gómez Rayón (Clip), Paola Solórzano, Julio Velázquez (Google Cloud México), César Soto, Santiago Quaine y Marcelo Yaguna. La agenda incluye temas fiscales, indicadores económicos, internacionalización y casos de éxito global.
Como parte de las actividades, se realizará el Foro Nacional de Proveedores, pieza clave en un ecosistema que integra a más de 270 mil proveedores en todo el país. También se impartirá el Curso Intensivo de Franquicias, con contenidos legales, operativos, financieros y de internacionalización, además de un taller de Inteligencia Artificial Generativa para fortalecer el marketing y la presencia digital de las marcas.